Inhalt
- | Kapitel kaufen Titelei1
- | Kapitel kaufen Inhaltsverzeichnis2
- | Kapitel kaufen Aufsätze3
- | Kapitel kaufen Andre Klump: “Europa es nuestra casa”. Konzeptualisierung, Kohärenzbildung und Übersetzung von Metaphern in aktuellen politischen Reden3
- | Kapitel kaufen Miguel Ángel Esparza Torres: Datos editoriales para la investigación de las ampliaciones y correcciones de los diccionarios nebrisenses hasta 180018
- | Kapitel kaufen Ursula Reutner: ¿Dime qué eufemismos usas y te diré quién eres? Sprachliche Tabuisierung und Enttabuisierung im Spanischen als Indikatoren kultureller Prozesse44
- | Kapitel kaufen Silke Jansen: Das portunhol selvagem im sprachpolitischen Kontext des Mercosur61
- | Kapitel kaufen Michael Studemund-Halévy: Sefarad an der Donau. Die Wiener Sefarden und die deutschsprachige Romanistik83
- | Kapitel kaufen Besprechungen101
- | Kapitel kaufen Zeitschriftenschau114
- | Kapitel kaufen Aus der Redaktion126
- | Kapitel kaufen Inhalt Band 15, 2009127
Beschreibung
El propóstio de este artículo es ofrecer los datos más relevantes de la historia editorial de los diccionarios nebrisenses, objeto de numerosas correcciones y ampliaciones a lo largo del tiempo, desde las primeras ediciones hasta 1800, fecha de la última no moderna de la que se tiene noticia. Los principales hitos en la historia de estos repertorios latín-español y español-latín son, tras las respectivas primeras ediciones: las ediciones aumentadas de Lexicon (1512) y VEL (1513), con la constitución del Dictionarium Triplex, la corrección y aumento de Sancho de Nebrija (1536), la transformación del Dictionarium Triplex en Quadruplex (1572), por su nieto Elio Antonio, la corrección y aumento de López Serrano (1585), la adición del suplemento de Álvarez Sagredo (1631), así como las correcciones y adiciones de Ortiz de Luyando (1640), Guillermo de Ocahasa (1645) y González Manrique (1674). Finalmente, se detallan los intentos de recuperar un texto más próximo a los originales nebrisenses, con la aparición de las ediciones corregidas por López de Rubiños (1754) y por Eugenio de Zeballos (1771), que certifican el final de la larguísima vida de los diccionarios de Antonio de Nebrija.
Beachten Sie auch folgende Titel